Hemos repoblado decenas de miles de hectáreas, en Aragón, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana o las Islas Baleares. Nuestra experiencia, curiosidad y afán de superación, nos han permitido conocer a la perfección, los sistemas de repoblación que existen desde hace mucho tiempo y las técnicas más novedosas para el desarrollo de tareas como:
Si buscas respuestas, deseas resolver un problema o simplemente quieres decirnos cómo lo hemos hecho, no dudes en contactar con nosotros.
Quitar la vegetación existente, por desbroce o descuaje, para reducir la rivalidad con el plantón, antes de la remoción del terreno, bien de forma lineal, en el caso de utilizar un bulldozer o de manera puntual por medio de un cazo con retroexcavadora o retroaraña.
Asesoramos a nuestros clientes en la elección del tipo de especies que se adaptan mejor al suelo, clima y calidad de la planta. Para ello, contamos siempre con la colaboración de viveros especializados en la producción de planta forestal.
Asesoramos a nuestros clientes en la elección del tipo de especies que se adaptan mejor al suelo, clima y calidad de la planta. Para ello, contamos siempre con la colaboración de viveros especializados en la producción de planta forestal.
En Campos Rey, el compromiso y talento de nuestros expertos profesionales garantizan la correcta plantación, facilitando el aprovechamiento del terreno, los trabajos posteriores y obtener un conjunto estético agradable.
Según la circunstancia, protegemos las pequeñas plantas con protección individual (tubo o malla) o bien con protección colectiva (cerramientos)
Según la circunstancia, protegemos las pequeñas plantas con protección individual (tubo o malla) o bien con protección colectiva (cerramientos)
Existen líneas de ayudas a la repoblación forestal en terrenos privados, aunque los requisitos varían de unas Comunidades a otras. Últimamente está cobrando un gran auge la repoblación de fincas a través de empresas con interés en la absorción de carbono para su compensación.
Cualquier terreno es susceptible de ser repoblado con especies arbóreas. En estas situaciones de especial aridez, será muy importante la elección en la preparación del terreno, así como la selección de las especies que mejor se adapten.
Por lo general los residuos se suelen eliminar mediante la trituración con tractor provisto de desbrozadora. Sin embargo, después de una corta a hecho nos podemos encontrar además de una gran cantidad de residuos, tocones de 30 a 60 cm de altura, que impiden el trabajo del tractor. En estos casos sugerimos la recogida de los restos de la corta con un bulldozer provisto de una pantalla tipo “peine” o si la pendiente no permite el trabajo con el bulldozer, se podría realizar con una retroaraña con un cabezal tipo rastrillo.